Cable de aluminio sobre pieza de contacto de cobre niquelado

Tarea

Necesitamos soldar un cable de aluminio de 120mm2 de sección transversal sobre un terminal de cobre niquelado. Otro de los retos es conseguir que la soldadura sea lo más fina posible por motivos constructivos. La resistencia a las cargas de tracción y cizallamiento debe alcanzar los valores prescritos.

Solución

En este caso, la tarea se ha realizado con la tecnología torsional PowerWheel® en un equipo como el Telso®Terminal TT7 con una potencia máxima de 14.4kW. El equipo está integrado en una cápsula de protección acústica accesible por tres lados. El proceso de soldadura se controla y supervisa mediante el software de control Telso®Flex con pantalla táctil.

Ventajas de esta configuración

La técnica PowerWheel® es cuidadosa con el cable de aluminio y, al mismo tiempo, es capaz de distribuir la energía de soldadura de modo que no se tenga que soldar una anchura de 30mm (como en el caso del método lineal), sino solo 26mm. Por una parte, el niquelado del terminal aumenta la protección contra la corrosión y, por otra, permite alcanzar un alto grado de resistencia. Se alcanzan valores de tracción de hasta 5,000N.






Cable de aluminio sobre pieza de contacto de cobre niquelado